Herramientas de Accesibilidad
Una exhaustiva fiscalización a la ordenanza de Tenencia Responsable de Mascotas se encuentra realizando la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato en distintos puntos de la comuna, tal como se anunció a fines del año 2014 como período de marcha blanca. Los dueños que infrinjan esta normativa, serán citados al juzgado de policía local y quedarán expuestos a multas que pueden llegar a 5 UF. Ejemplo de ello es que durante la tarde de este jueves, la veterinaria municipal e inspectores procedieron a notificar a la dueña de un perro que deambulaba libremente en la población Bonilla, con los riesgos que conlleva mantener al animal en la vía pública. “Es un perro de raza San Bernardo que se encontró en el sector de la Feria de las Pulgas, tiene 8 años y estaba en estado de vagancia aún teniendo dueños, por lo tanto fue capturado para ser esterilizado y chipeado”, precisó la veterinaria municipal, Susana Sánchez. “Por lo tanto los dueños debieron acercarse hasta la dirección de Medio Ambiente, todo esto informado por el inspector técnico del centro de tenencia responsable y fueron multados por dos faltas graves”, agregó la profesional. La medida responde a la infracción de los artículos 11 y 16; prohibición de mantener a la mascota en la vía pública y no contar con su respectivo medio de sujeción. | El perro que se encontraba en dependencias del Centro de Educación de Tenencia Responsable de Mascotas, fue retirado el mismo día por sus dueños. Mientras que la propietaria quedó citada al juzgado de policía local el próximo jueves 9 de abril donde podrá dar las explicaciones ante el magistrado.
Denuncias
En esa misma línea y atendiendo el llamado de la comunidad, este miércoles se realizó el retiro de cuatro perros agresivos desde un domicilio ubicado en el sector centro de la ciudad para ser trasladados al ex canil municipal. |
Dada la relevancia que implica para la comuna la potenciación del desarrollo urbano en el sector La Negra, es que el municipio abrió en diciembre pasado una licitación para entregar un terreno en concesión de cerca de nueve mil metros cuadrados, proceso que la casa consistorial decidió extender hasta el próximo martes 7 de abril. El abogado de la casa consistorial, Héctor Gómez, explicó que la Comisión de Concesiones determinó ampliar la fecha de cierre de recepción de las ofertas, como una forma de contar con un mayor número de oferentes interesados en desarrollar un proyecto en esta área. Afirmó que en la actualidad los usos de suelo en el sector La Negra se encuentran restringidos al levantamiento de iniciativas industriales, de ahí la importancia de promover la concesión de este terreno en el que se pueden instalar empresas del rubro servicios. | “En esta zona no existen clínicas para atender a los trabajadores en caso de accidente, no hay bancos, ferreterías o servicios especializados de alimentación requeridos por la industria, por ello es importante que los empresarios tengan en consideración el terreno que estamos concesionando, puesto que es el único que presenta diversidad de uso de suelo”, sostuvo Gómez. Finalizó detallando que “como municipio estamos invitando a los grandes inversionistas para que puedan postular a esta licitación, de modo de desarrollar un gran proyecto comercial en La Negra destinado a potenciar a la misma industria que está en el lugar”. |
El municipio junto al Comité Organizador de Copa América Chile 2015, llamaron nuevamente a los antofagastinos a participar del proceso de inscripción de voluntarios para esta competencia continental, a desarrollarse entre el 11 de junio y el 4 de julio en el país. Hasta el momento, la comuna contabiliza 200 inscritos en el registro habilitado en la página oficial del proceso www.voluntariosca2015.com restando aún por completar 100 vacantes, de ahí la invitación a la comunidad para que apoye y sea parte del torneo de selecciones más antiguo del mundo. Quienes sean seleccionados como voluntarios, podrán desarrollar tareas inmersas en ocho áreas funcionales, a decir acreditaciones, operaciones, servicios al espectador, comunicaciones, técnicos deportivos, protocolo, servicios médicos y tecnología. | La coordinadora general del voluntariado de Copa América Chile 2015, Catalina Cabach, explicó que “esta es una gran oportunidad para ser parte de un evento de tremenda relevancia como lo es Copa América; esperamos que aprovechen este torneo y que prontamente tengamos más inscritos en nuestra página web www.voluntariosca2015.com”. Quienes deseen inscribirse como voluntarios de Copa América Chile 2015, deben cumplir con los siguientes requisitos: ser mayor de 18 años, contar con una disponibilidad horaria de entre 6 y ocho horas diarias cinco días antes del 13 de junio, fecha de inicio de los partidos en Antofagasta y además poseer un alto nivel de motivación, responsabilidad y compromiso. La inscripción en el sitio web www.voluntariosca2015.com permanecerá abierta hasta la primera quincena del mes de marzo. |
Sólo un seis por ciento de los permisos de circulación de la comuna correspondientes a vehículos particulares, han sido renovados en la ciudad desde el lanzamiento de este proceso el pasado lunes 9 de febrero. Un total de cuatro mil tramitaciones han sido realizadas en las oficinas del municipio y en el “Patente Móvil”, mientras que alrededor de 500 renovaciones se han concretado a través del portal on line de la casa consistorial. En Antofagasta, un total de 80.400 contribuyentes deben cumplir con esta diligencia antes del 31 de marzo, fecha en la que culmina el plazo oficial de pago de este impuesto, de ahí que el municipio llame a la ciudadanía a efectuar este trámite a la brevedad de modo de evitar aglomeraciones. En este sentido, la jefa del Departamento de Permisos de Circulación, Nelly Rojas, explicó que la afluencia de público ha aumentado en forma significativa durante la última semana, por lo que se espera se amplíen los tiempos de espera al concurrir al Edificio Consistorial. | Precisamente, como una forma de facilitar la renovación de este permiso, es que el municipio a contar del próximo domingo 1 de marzo habilitará seis puntos externos de pago a fin que la comunidad disponga de diversas alternativas. Rojas informó que se podrá efectuar esta renovación en la Plaza Bicentenario, en los supermercados Jumbo (sur y punto de encuentro) y en Unimarc La Chimba, en tiendas Hites y en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán. Respecto del pago por internet, éste puede realizarse a través del portal www.municipalidadantofagasta.cl al que puede ingresarse desde cualquier dispositivo móvil. Recordemos que los requisitos para efectuar la renovación son presentar el permiso de circulación anterior, el certificado de homologación o revisión técnica vigente y la póliza del seguro automotriz obligatorio (SOAP) con vencimiento en marzo de 2016. Asimismo, es importante consultar si el vehículo posee multas impagas, trámite que la comunidad puede efectuar en el Registro Civil e Identificación o en el link http://consultamultas.srcei.cl/ConsultaMultas/consultaMultasExterna.do |
A la preocupación manifestada la semana pasada por la Alcaldesa, Karen Rojo, en torno al alza que ya han experimentado las cuentas de luz de los vecinos de la comuna, a raíz de reliquidaciones acumuladas desde el año 2011, se suma hoy una nueva arista la que dice relación con el incremento de las tarifas que el municipio paga por concepto de alumbrado público. El jefe comunal (s) Rodolfo Gómez, sostuvo que mensualmente la casa consistorial destina alrededor de 180 millones de pesos para el funcionamiento de cerca de 33 mil luminarias instaladas a lo largo de toda la ciudad, cifra que sin embargo se verá incrementada en 40 millones de pesos dado el recargo anunciado por el Gobierno. Explicó que considerando el prorrateo de este monto en ocho meses, el municipio deberá solventar una cuenta mensual superior a los 185 millones de pesos, dineros correspondientes sólo a alumbrado, monto al que debe sumarse el incremento en la cuenta de luz del Edificio Consistorial y sus dependencias externas lo que acercaría el aumento a 50 millones de pesos. | Asimismo, se debe incorporar el consumo de los 52 establecimientos educacionales de la comuna, los seis centros de salud familiar (CESFAM) y los dos centros comunitarios de salud familiar (CECOF), cuya alza ya está siendo valorizada por la CMDS. El personero municipal afirmó que este incremento no sólo va a afectar a clientes regulados residenciales, sino también a clientes institucionales. “Nosotros por ejemplo tendremos una disminución en nuestro patrimonio del orden de los 50 millones de pesos, dineros que no están estipulados en el presupuesto por tanto hay un daño al patrimonio comunal”. REUNIÓN CON INTENDENTE
Precisamente como una forma de exponer esta problemática al Gobierno, es que la Asociación de Municipios de la Región de Antofagasta representada durante esta jornada por los alcaldes de Antofagasta, Tocopilla, Calama y Sierra Gorda (vicepresidente del organismo), además de la Concejala, Andrea Merino, se reunieron con el Intendente Regional, Valentín Volta, para establecer acciones en conjunto tendientes a paliar este incremento. |
Un total de 14 carros alegóricos junto a sus comparsas protagonizaron el tradicional desfile de carros alegóricos 2015, ante 10 mil personas que no pararon de ovacionar a los participantes y se contagiaron del ánimo a lo largo de la Av. Brasil. A las 21 horas la caravana multicolor comenzó su tradicional desfile, encabeza por los Reyes de Antofagasta 2015, Michelle Villalón y Nelson Valdivia, seguidos de los coloridos carros alegóricos, entre ellos Godzilla en la Ciudad, Jugando con los Niños, Gracias Chespirito, Mi Villano Favorito, Furia de Titanes, Donkey Kong “Aventuras”, Peppa Pig y sus Amigos, Frozen, Los Piratas y la Perla del Norte, Como Entrenar a tu Dragón II, Disney un Mundo de Princesas y Alienígenas. Los ganadores de la fiesta sin duda fueron los más pequeños, quienes celebraron con cada gigantesco carros que participaba en la caravana, asimismo, hubo triunfadores que participaron en los carros alegóricos, el primer lugar lo obtuvo “La Dragona Enamorada”, quien se adjudicó $2.500.000, segundo lugar fue para “Godzilla en la Ciudad”, quien gano $1.500.000, tercer lugar “Como Entrenar a mi Dragón II”, ganando $1.200.000, cuarto lugar fue para “Furia de Titanes” haciendo acreedores de $1.000.000, quinto lugar fue para “Gracias Chespirito” con $700.000 y el resto de los carros participantes, se les entregó una mención honrosa, de $300.000. | Para el director de la Dirección de Desarrollo Comunitario, Ignacio León, el resultado de la actividad fue exitosa, “realmente estamos muy contentos, hemos tenido un marco de público de 10 mil personas acá en la plaza Brasil, donde 14 carros alegóricos desfilaron, mostrando su alegría, este arte casi patrimonial de la comuna de Antofagasta, donde la municipalidad de Antofagasta, ha trabajado en conjunto con cada una de estas familias que realizan este carros alegóricos, para entretener a la ciudad”, señaló la autoridad municipal. Al respecto la agrupación ganadora de los carros alegóricos, representada por Cristian López del Club de Lisiados Esperanza Nuestra, haber obtenido el primer lugar significa una recompensa al sacrificio y trabajo de su agrupación, “en representación del club estamos contentos, este premio nos sirve, nos da fuerza para seguir en este juego de los carros alegóricos, para disfrutar el día de Antofagasta”. Cabe destacar que el objetivo de la Municipalidad de Antofagasta, al realizar este tipo de actividades, es apoyar una tradición en la ciudad y dar a conocer el gran talento innato para crear obras de gran belleza y originalidad que tienen los antofagastinos. |
Como una forma de despedir el verano, es que la Ilustre Municipalidad de Antofagasta a través de la dirección de Desarrollo Comunitario, ha preparado para este domingo 1 de marzo la jornada deportiva denominada “Yo Amo Antofagasta”, corrida familiar en la cual se espera la asistencia de dos mil personas, quienes antes de las 10 de la mañana podrán retirar sus poleras y aguas en el Balneario Municipal, punto de partida del recorrido el cual sigue hacia el sector sur específicamente hasta el hotel Radisson. Al respecto el director de DIDECO, Ignacio León, indicó que esta actividad se enmarca dentro cierre del programa “Antofagasta me Gusta Verano 2015”, “con esta corrida familiar estamos dando término a nuestro programa de verano, el cual tuvo diversas actividades, talleres, escuelas deportivas y culturales, realizadas tanto en plazas, escuelas y playas, tuvimos una excelente participación de más de mil personas, por lo mismo invitamos a toda la comunidad y familia antofagastina a que participe este domingo, no es una competencia sino una instancia para compartir y pasarlo bien”. | Respecto a las inscripciones, estas se pueden realizar presencialmente en el Balneario Municipal, en horario de 08:30 a 09:45 horas, también se pueden realizar vía on line en www.municipalidadantofagasta.cl o en oficinas de Deporte y Recreación ubicadas en primer piso de la Municipalidad de Antofagasta, avenida Séptimo de Línea #3505. |
Este viernes, la Alcaldesa Karen Rojo junto al equipo técnico de la Dirección de Obras Municipales (DOM) y Secretaría de Planificación Comunal (SECOPLAN) inspeccionaron en terreno el cumplimiento de Plan Regulador, dado una orden del Juzgado de Policía Local en cuanto a las infracciones cursadas a Antofagasta Terminal Internacional (ATI) por las obras del proyecto “Recepción, Acopio y Embarque de Concentrado de Cobre”, que se estarían emplazando sobre los 50 metros afectos a la franja de utilidad pública, según el instrumento planificador. “Nosotros defendemos la posición de que no debe existir obras dentro de los 50 metros de utilidad pública que corresponden al desarrollo de la ciudad, hemos constatado eso a través de la medición de equipos de última tecnología”, explicó la Alcaldesa. Por su parte, el director de la DOM, Juan Gálvez, manifestó que “tenemos discrepancia con la ATI (…) el Plan Regulador dice expresamente que los 50 metros se miden desde la línea oriente hacia el poniente, ellos tienen una tesis distinta de que su galpón no está al interior de dicha franja y nosotros decimos que sí”. La máxima autoridad comunal aseveró que al menos en las primeras medidas “se puede detectar que eventualmente estarían incumpliendo con ese mandato pero debemos recibir del director de obras un informe con las sugerencias correspondientes”. La Alcaldesa, agregó que “el plan de regulador es uno solo, tiene una sola interpretación que debe ser medible y cuantificable con los instrumentos que nosotros estamos aplicando, una vez que se tenga esos resultados la dirección de obras procederá a entregarme un informe detallado, muy serio y responsable sobre la decisión que se tomaría al respecto”. En este contexto, el Director Gálvez agregó que “lo complejo es que si nosotros constatamos de que efectivamente hay obras al interior de los 50 metros yo tendría que hacer un informe a la alcaldesa pidiendo la demolición de aquello porque no contaría con el permiso de construcción que es lo que nosotros interpretamos”. Ante esta posibilidad, la Alcaldesa Rojo aseguró que “si esa sugerencia me la hace el director de obras, sin dudas lo voy a ejercer”, de forma contraria podría ser acusada de incumplimiento de deberes, aseguró el director de la DOM. | Estas mediciones en terreno se desarrollan luego de las tres infracciones cursadas a la ATI por la eventual construcción dentro de la zona de utilidad pública inserta en el instrumento del Plan Regulador, ante esto el director de la DOM explicó que “ellos también pueden impugnar el decreto (…) pero la autoridad está haciendo ver que efectivamente nosotros tenemos que defender los 50 metros de utilidad pública que es un bien de la ciudad no es del municipio ni del director de obras, es de la ciudad”, sentenció Juan Gálvez. La primera notificación fue cursada el 23 de noviembre de 2013 por no contar con el permiso de construcción municipal, infringiendo el artículo 5.1.1 de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, ordenado en se entonces la paralización parcial de las obras. Sin embargo, el director de Obras Municipales recordó que hay diferencias de interpretación con la Secretaría Regional Ministerial del MINVU ya que “ellos en primera instancia ante una consulta nuestra argumentaron que el puerto requería permiso municipal, en segunda instancia y ante la apelación del puerto terminaron opinando que no requerían permiso y nosotros discrepamos con ello, no obstante el MINVU nos rige a nosotros como Dirección de Obras Municipales, por lo tanto lo que digan deberá ser ley, y si deciden que el galpón no requiere permiso nosotros no podemos objetar aquello, pero sí podemos objetar que estén construyendo dentro de la franja de los 50 metros”. A estas acciones municipales, se suma un recurso de protección interpuesto el 06 de enero de 2014 en la Corte de Apelaciones en contra de la Comisión Regional Ambiental, Minera Sierra Gorda SCM, Antofagasta Terminal Internacional (ATI) y el FCAB por la instalación del galpón de recepción, embarque y acopio de concentrado de cobre ubicado al interior del puerto. Dicha acción judicial pretendía dejar sin efecto las resoluciones que calificaron favorablemente los proyectos: “Recepción, Acopio y Embarque de Concentrado de Cobre”, “Transporte Ferroviario de Concentrado de Cobre” y “Actualización Proyecto Sierra Gorda". |
Sólo una semana resta para que culmine el plazo de postulación al concurso “Más Identidad para Antofagasta, Crea la Bandera de la Comuna”, iniciativa impulsada por el municipio como una forma de dotar a la ciudad de un emblema que reúna elementos gráficos que representen nuestra cultura e historia. El plazo de recepción de propuestas vence el próximo viernes 27 de febrero al mediodía, motivo por el cual el municipio reitera el llamado para que la comunidad postule a este concurso que entregará al ganador un premio de un millón de pesos. La Alcaldesa de la comuna, Karen Rojo, explicó que los únicos requisitos para participar en este concurso son ser mayor de 18 de años y ser nacido o tener una residencia de a lo menos cinco años en Antofagasta. Agregó que cada participante podrá presentar una propuesta gráfica en la que se utilicen colores planos sin degradación y las formas que se desee incorporar deben ser preferentemente simples y fáciles de reconocer, debiendo ser simbólicas y representativas de la comuna. |
EVALUACIÓN
Respecto del proceso de evaluación, éste se realizará en dos etapas. La primera consiste en la evaluación que desarrollará un jurado conformado por la Alcaldesa Karen Rojo, tres concejales (nombres a confirmar), la presidenta del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, Carla Redlich, el historiador local, Héctor Ardiles, el arquitecto, Ulises Gómez, el artista y pintor, Luis Núñez, el diseñador gráfico del municipio, Ricardo Reyes y un representante del Consejo Comunal de la Sociedad Civil. |