Herramientas de Accesibilidad
A través del programa de DIDECO, Oficina para la Integración de Personas con Discapacidad, se ejecutará una completa campaña denominada “Antofagasta Inclusiva”, iniciativa que intervendrá nuestra comuna por medio de la cultura, deporte y socio-educación. Un dinámico y emocionante lanzamiento tuvo la campaña “Antofagasta Inclusiva”, extenso plan de trabajo con que la Ilustre Municipalidad de Antofagasta, pretende informar, educar y sensibilizar durante este año a todos los sectores de la comunidad. Con esto la actual Administración busca reforzar el trabajo desarrollado para mejorar la calidad de vida de las personas en situación de Discapacidad. Al respecto, la Alcaldesa Karen Rojo indicó que el Municipio ha demostrado a través de diversas actividades el compromiso existente, fortificando esta temática en muchas actividades masivas como la actividad “Yo Corro sin Límites”, la creación de la primera playa inclusiva, murales inclusivos, entre otros. Asimismo, la máxima autoridad Comunal expresó que, “en esta oportunidad quisimos hacer un hito más grande, a través de la oficina para la Integración de Personas con Discapacidad y gracias al apoyo de Minera Escondida hemos elaborado una campaña denominada Antofagasta Inclusiva con más de 70 actividades, las que no solamente van dirigidas a las familias que tienen a alguien con discapacidad, sino que va dirigida a todos los sectores de la comunidad”. De igual forma, el encargado de comunidades de Minera Escondida, Javier Muñoz, expresó que “estamos muy contentos de ser parte de este lanzamiento, que fue bastante lúdico y entusiasma, llama a la comunidad a ser parte de esta campaña que lidera la Oficina Municipal, nosotros como Minera Escondida nos sentimos comprometidos y apoyamos a que surjan estas iniciativas, será un año con muchas actividades y sorpresas”. | La novedosa campaña, contempla en su ejecución un área cultural, en donde por medio de mágicos cuenta cuentos y obras de teatro psicodramático, se buscará que más del 70 % de los escolares del primer ciclo aprendan sobre los distintos tipos de discapacidades, comprendan la riqueza de la diferencia y se comprometan al respeto de sus pares. En cuanto al área deportiva, esta contará con la segunda corrida “Yo Corro Sin Límites”, actividad abierta a todo público que en su primera versión, realizada el año 2014, reunió a más de 5.000 personas. A su vez, en el mes de julio nuestra ciudad por segundo año consecutivo recibirá a cientos de clubes y agrupaciones deportivas del País para participar en las “Olimpiadas para Personas con Discapacidad”. Por último, en el área socio educativo se desarrollará una atractiva campaña de sensibilización dirigida al transporte público, esto con el objetivo de generar conciencia inclusiva respecto al buen trato hacia los usuarios con discapacidad de la locomoción colectiva. También se intervendrá el comercio con una campaña de sensibilización, información y buen trato, esto para educar a los trabajadores sobre atención preferencial y manejo con personas en situación de discapacidad. Esta área también contará con la realización de charlas informativas dirigida a toda agrupación o institución que lo requiera y capacitación en desarrollo de habilidades utilizando la técnica del auto cuidado para eventos de estrés, esto dirigido a los cuidadores de personas con discapacidad. Para mayor información, los interesados pueden dirigirse a la Oficina Municipal para la Integración de Personas con Discapacidad, ubicada en Prat #993, en horario de oficina 08:00 a 13:15 y 15:00 a 17:00 horas o llamar al 887620. |
Con los éxitos del afamado conjunto nacional Noche de Brujas, la Municipalidad de Antofagasta celebrará este sábado 9 de mayo, a partir de las 21:00 horas, el día de la madre. El evento, que se realizará en la Plaza Bicentenario, también ofrecerá una serie de stands con peluquería, manicure y masajes de relajación para regalonear a las reinas de la familia antofagastina, a partir de las 15:00 horas. Como todos los años el municipio local preparó una jornada musical que estará marcada por la presencia de artistas locales, entre ellos Jano el cantante, quien desplegará su talento e histrionismo con temas románticos, asimismo habrá concursos, premios y varias sorpresas para celebrar a todas las madres de Antofagasta. En la iniciativa, además se instalará una Expo Mujer 2015, actividad organizada por programas de la Dirección de Desarrollo Comunitarios, en donde las madres emprendedoras, contaran con una vitrina comercial importante para sus productos, a la vez de crear un punto de encuentro entre emprendedoras, vecinos y artesanas de nuestra comuna. | La entrada al recinto es totalmente gratuita y las madres antofagastinas interesadas en participar están invitadas a disfrutar un día solamente para ellas, así lo señaló la Alcaldesa de Karen Rojo, quien realiza un llamado a las madres antofagastinas, “la Municipalidad de Antofagasta junto con los concejales ha pensado en este mes de la madre en poder homenajear a todas las mujeres luchadoras que sacan adelante a sus familias, me refiero a la labor diaria que realizan las madres de esta ciudad”. “En ese sentido hemos preparo una actividad muy bonita que empieza a partir de las dos de la tarde éste sábado, en la plaza Bicentenario en donde van a tener actividades gratuitas, pensando en la mujer con actividades muy entretenidas, de belleza particularmente, estamos hablando de limpiezas faciales, manicure, masajes entre otras cosas, y a partir de las 21:00 horas, un encuentro también muy familiar donde vamos a tener la presencia de Noche de Brujas, que va a estar con nosotros en ese lugar, así que las invito a todas a pasar un momento agradable”, así lo señaló la máxima autoridad comunal”. |
Un total de cuatro minicasinos ubicados en el casco central y en diversas poblaciones de Antofagasta, fueron clausurados por el municipio dado que se encontraban realizando esta actividad comercial sin contar con la debida patente que regulariza su funcionamiento. Funcionarios de la Dirección de Inspección General realizaron un masivo operativo durante la jornada de este lunes, la que estipuló la fiscalización a nueve locales tragamonedas sobre los cuales pesaba una orden de cierre por no contar con su patente al día. Los cuatro locales clausurados se ubican en el Paseo Prat, Vega Central, en calle Huamachuco y en la feria Pantaleón Cortés, los que permanecerán cerrados hasta que los dueños o titulares de la respectiva patente concurran al municipio para normalizar su situación.. | Asimismo, se ordenó el retiro de máquinas tragamonedas en tres comercios que presentaban su patente comercial al día, pero cuyo giro no correspondía a la actividad constatada en terreno por los funcionarios municipales. Además, otros dos locales serán nuevamente fiscalizados a fin de verificar su operación. El jefe de Inspección de la casa consistorial, Carlos Saavedra, explicó que por instrucción de la Alcaldesa, Karen Rojo, en los últimos meses se ha intensificado la fiscalización a estos minicasinos de modo de resguardar que su funcionamiento se realice de acuerdo a las normativas establecidas en la Ley de Rentas. Agregó que durante los próximos días se continuará revisando el estado de las patentes comerciales de todos los locales que operan con máquinas o juegos electrónicos de destreza, a fin de dar un mayor ordenamiento a esta actividad. |
Con la presencia representantes del mundo público y privado y de dirigentes sociales, la alcaldesa Karen Rojo Venegas, realizó la Cuenta Pública 2014, oportunidad en la que destacó su gestión en cuatro ejes principales: Salud, Medioambiente, Recuperación de Espacios Públicos e Integración Social y Conectividad Urbana, considerados por la autoridad como "piedras angulares para el Plan de Desarrollo Comunal 2013-2022" con un presupuesto inicial de 87 mil millones de pesos. En la actividad la jefa comunal llamó al mundo político y empresarial a trabajar unidos por la ciudad y sus habitantes. "En esta visión también debe confluir la voluntad de las autoridades regionales, el trabajo de los parlamentarios que nos representan ante el poder central y la responsabilidad social de las empresas. Estoy convencida que trabajando de esta manera tendremos la ciudad que efectivamente necesitamos", recalcó. Recuperación de Espacios Públicos La autoridad comunal manifestó que el 2014 fue el "año de los cumplimientos" en relación a los proyectos de Recuperación y generación de Espacios Públicos con los trabajos de activación del borde costero norte y sur, que establece el mejoramiento de las aceras, conservación y mejoramiento del los bandejones y ciclovías de la costanera norte, el proyecto de Mejoramiento de la Avenida Brasil y Paseo Matta, el Parque Gran Avenida, la construcción del cuartel de bomberos y áreas verdes del sector de Arturo Pérez Canto, a lo que se suma importantes proyectos barriales como la recuperación de la infraestructura de la Plaza Nicolás Tirado y la inauguración de 9 iniciativas en distintos sectores de la ciudad entre sedes vecinales, multicanchas, plazas y áreas de juegos. Salud
En el ámbito de la Salud, la alcaldesa Rojo resaltó las obras ejecutadas a través de la Corporación Municipal de Desarrollo Social, con lo que se aumentará significativamente la cobertura a más de 90 mil usuario en el sector norte de la ciudad y que sólo durante 2014 consideró la realización de la Primera Etapa de Normalización del consultorio "Juan Pablo II" con la instalación de 49 módulos provisorios de contingencia mientras se reconstruye el CESFAM "Juan Pablo II", cuya remodelación y ampliación comenzó en julio pasado, con la incorporación de un Centro Oftalmológico, un Centro de Estimulación Temprana y salas de Insuficiencia Respiratoria Aguda para los adultos mayores. |
Chaqueta Blanca
Otro de los ejes prioritarios de la gestión municipal es el Medioambiente y en este sentido la alcaldesa Karen Rojo destacó que el año 2014 fue un periodo de gran relevancia para el proyecto del Centro de Tratamiento y Disposición Final de Residuos Sólidos Domiciliarios y Asimilables. Educación
La máxima autoridad comunal expresó que en materia de Educación se están desarrollando proyectos que propenden el desarrollo de habilidades sociales, la vida sana, la práctica deportivo, el compañerismo y el proceso enseñanza-aprendizaje para lo cual que han desarrollado iniciativas que ya cuentan con la aprobación como la Construcción del Complejo Escolar Corvallis, la Ampliación del Liceo de Hombres. |
La Ilustre Municipalidad de Antofagasta, representada por el Director de Desarrollo Comunitario, Ignacio León, presidió en su calidad de vicepresidente de la Comisión de Infancia, el seminario denominado “Desarrollo de políticas y Redes de Infancia en el nivel local”, instancia en la cual el personero Municipal dio a conocer los avances y el trabajo que la actual Administración, encabezada por la Alcaldesa Karen Rojo, se encuentra desarrollando desde el 2014 con el objetivo de certificar a la Comuna ante UNICEF como Ciudad “Amiga de la Infancia”. Al respecto, el director de DIDECO, Ignacio León, expresó que el encuentro tuvo como objetivo dialogar y conocer las experiencias y buenas prácticas de los municipios en materia de intervención en Infancia y Adolescencia, instancia en la cual indica, nuestra Comuna se encuentra positivamente evaluada. “Antofagasta se destaca porque tenemos un Consejo Comunal de Infancia integrado por niños, que año tras año se ha ido empoderando y trabajando en conjunto con la municipalidad, hemos desarrollado importantes hitos, como por ejemplo campañas sobre trabajo infantil, espacios de diálogo y recreación permanente para los niños y niñas, reactivamos la red de infancia, fuimos nombrados vicepresidente de la Comisión Nacional de Infancia, entre otros”. | Cabe señalar que en el seminario, el cual duró dos días, estuvieron presentes diversas instituciones y municipios, entre ellos la UNICEF, ACHNU, SENAME, OIT, World Vision, Asoc. de Guías Scouts de Chile y los municipios de Antofagasta, Maipú, Recoleta, las Condes, entre otros. |
La sede Antofagasta de la Copa América 2015 recibió hoy la visita de la comitiva de la Asociación Uruguaya de Fútbol, quienes llegaron hasta las dependencias del Estadio Calvo y Bascuñán para conocer el reducto que los albergará durante su participación en el torneo continental que se disputará en el mes de junio. La delegación fue recibida por la Alcaldesa Karen Rojo Venegas y el equipo técnico de la Secretaría Comunal de Planificación con el objetivo de mostrar las instalaciones deportivas tanto de la cancha principal, de entrenamiento y del Complejo Deportivo Juan López. La autoridad comunal manifestó que "estamos seguros que la sede Antofagasta será la mejor a nivel país. Ya estamos "ad portas" de recibir a tres países en nuestra ciudad que van a tener la posibilidad de demostrar las habilidades del juego. Pero lo más importante es que nosotros hemos hecho todos los esfuerzos para que esta sea la mejor sede y eso es lo que hemos transmitido a la comitiva de Uruguay". Para el integrante del Comité Ejecutivo de la Asociación Uruguaya de Fútbol, Ignacio Alonso, la calidad del recinto se encuentra en excelentes condiciones y recalcó que están "gratamente sorprendidos por nivel de las instalaciones deportivas en las que nos encontramos en esta visita. Están avanzadas las obras en cuanto a las instalaciones, vestuarios y zonas mixtas y nos encontramos con un muy lindo predio de entrenamiento con muy buen nivel de gramado y con comodidades óptimas para el desarrollo del entrenamiento deportivo". | Por su parte el preparador físico de la Selección Uruguaya confirmó que "quedamos muy conformes, nos dejó muy satisfechos. A la cancha le están haciendo un tratamiento para rebajarlo y va a quedar aún en mejores condiciones. Estas canchas de entrenamiento están en muy buenas condiciones también y como son chanchas nuevas creemos que dentro de un mes van a estar mejor todavía". AvancesA menos de dos meses para la Copa América, las obras de construcción de las canchas de entrenamiento presentan un 87% estando en la última etapa de construcción. Dos de las tres canchas de entrenamiento ya se han sometido a los 10 cortes de cesped, mientras que la tercera ya está terminando el sembrado y se inició con los primeros cortes. Éstas quedarán 100% operativas la primera quincena de mayo. Respecto a las obras civiles, en los camarines ya se trabaja en la obra fina, las torres de iluminación ya están instaladas (anoche se probaron para ver su intensidad), se está instalando el cierre perimetral y también se está habilitando el acceso vehicular hacia estas canchas. Estas obras también estarán 100% operativas la primera quincena de mayo. En cuanto al recinto del Complejo Juan López, la cancha ya está operativa y apta para su uso. Se instalaron los arcos y se está terminando la colocarán las torres de iluminación y al igual que en el Regional, las obras civiles están en su etapa de instalación de todos los detalles. Para la inauguración de las canchas del Estadio Regional, el Departamento de Deportes de la Municipalidad organizará un mini torneo de fútbol escolar, donde participarán tres escuelas que representarán a los países que jugarán en Antofagasta. Esto se desarrollara el 15 y 16 de mayo en la cancha 5 del Estadio Regional. |
Más de quinientos vecinos de Antofagasta, se vieron beneficiados este fin de semana con la nueva modalidad de intervención que comenzó a aplicar este año el programa Muni en tu Barrio, iniciativa que trata de llegar con todos los servicios, programas y atenciones gratuitas a más de una de junta de vecinos, integrando así a las demás villas, poblaciones y campamentos del sector, a ello se suma además una amplia variedad de juegos y actividades para los pequeños del hogar. Para el director de la Dirección de Desarrollo Comunitario, Ignacio León, esta iniciativa de integrar a más juntas de vecinos por intervención responde a una solicitud de la Alcaldesa Karen Rojo, esto para que las directivas vecinales generen y refuercen sus lazos de trabajo, además de aumentar el universo de vecinos que aprovechan la instancia para realizar sus trámites. “Deseamos poder abarcar la mayor cantidad de necesidades dentro de las comunidades que rodean la plaza ciudadana, la idea es identificar estas necesidades y darle una correcta atención, aprovechando así los diferentes servicios municipales y externos, es por ello que constantemente estamos innovando con nuestras intervenciones, la idea es aportar y mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”. | Asimismo, la presidenta de la junta de vecinos José Manuel Balmaceda, Gloria Leiva, indicó que, “esta nueva modalidad es muy buena, estoy conforme con el trabajo de la Alcaldesa Karen Rojo, ahora más personas aprovechan la jornada, nos juntamos con las demás juntas de vecinos y nos unen lazos comunes, vemos nuestros problemas y generamos redes”. Cabe señalar que en la entretenida jornada no sólo los adultos de población Balmaceda, Rubén Infanta, Irarrazabal, Esperanza Nuestra y campamentos aledaños aprovecharon de realizar sus trámites, entre ellos los más solicitados, ficha de protección social, subsidio de agua, programa comunal de la Mujer, seguridad ciudadana y canil móvil, sino que también, decenas de niños y niñas disfrutaron del panorama infantil que la “Muni en tu Barrio” realiza especialmente para ellos y que contó con obra de teatro, concursos, bailes, premios, juegos inflables y pintacaritas. |
Una serie de iniciativas se encuentra desarrollando la Ilustre Municipalidad de Antofagasta, en el marco de acreditar a la comuna como ciudad amiga de la infancia, mediante la gestión de la actual administración, la cual pretende mejorar la calidad de vida de los niños de la ciudad. A través de entretenidas dinámicas, fueron elegidos los representantes del Consejo Comunal de Infancia 2015, dependiente de la DIDECO Dirección de Desarrollo Comunitario de la Ilustre Municipalidad de Antofagasta, fueron más de 40 establecimientos educacionales públicos y privados que participaron en la actividad llevada a cabo en el vivero municipal, donde se congregaron jóvenes con gran capacidad de liderazgo, que estarán encargados de trabajar en las asambleas durante el año. La Coordinadora de la Casa Comunal de Infancia y Adolescencia de la DIDECO, Katheryn Castillo Morales, resaltó que, “es súper interesante que los niños tengan la oportunidad de dar su opinión y manifestar al mundo de los adultos, como le gustaría a ellos ver a Antofagasta, pues han participado activamente más de cien jóvenes, pero lo más importante es lograr objetivos durante el año, para visualizar las problemáticas de Antofagasta” dijo la Encargada de la Casa Infantil. Además la Casa Comunal de Infancia, pensando en integrar a todos los jóvenes, extendió la invitación a instituciones como la Teletón y el Programa de Reinserción Escolar del Hogar de Cristo. | Una de la recién electa representante del Consejo Comunal de Infancia, Sofía Silva, quien es parte de la Teletón, señaló que trabajará por integrar a las personas con capacidades especiales dentro de los planes de la comuna. “Me parece bien, porque a pesar de que somos niños, también podemos opinar, somos parte de la ciudad y también puede ser una bandera para los discapacitados, yo quiero ser política, ser presidenta de Chile, que hayan más estacionamientos, para los discapacitados, más sillas de ruedas, para, menos hoyos en las ciudades, que sea más limpia y segura” señaló la alumna del Liceo Andrés Sabella. Cabe destacar que en la oportunidad, los jóvenes participaron en diferentes dinámicas, hubo muestras artísticas de diferentes agrupaciones como por ejemplo de break-dance Style Dance, bandas de rock como Los Prims y la cantante de hip- hop Namex, quien sello la jornada. |
La Alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo Venegas, valoró la sesión de la comisión investigadora de la Cámara de Diputados encargada de develar los antecedentes de contaminación en el borde costero de la comuna a raíz del funcionamiento del puerto de antofagasta y la construcción del galpón de concentrado de cobre de Antofagasta Terminal Internacional. En dicha instancia la autoridad comunal expuso respecto del análisis situacional de la ciudad y las acciones que ha llevado a cabo el municipio a través de la Dirección de Obras Municipales, Dirección de Jurídica y la Corporación Municipal de Desarrollo Social, como la orden de demolición del galpón, el apoyo médico y psicosocial a los niños y apoderados del Jardín Infantil Semillita y su traslado de las dependencias, a lo que sumó la presentación de 13 propuestas que según los parlamentarios serán oficiadas a la Presidenta de la República. "Me siento muy satisfecha de cómo evaluó la comisión la exposición que hemos realizado. Por supuesto que nuestra única finalidad es que de una vez por todas las instituciones funcionen. Nosotros no podemos permitir que una ciudad tan contaminada no tenga un tribunal medioambiental, siendo que en dos comunas como son Valdivia y Santiago lo tienen y que es Santiago el que tome la decisión de paralizar la obra frente a una eventual contaminación", precisó la jefa comunal, frente al funcionamiento de la empresa ATI. "Había una deuda del Estado que no asumía responsabilidades, nosotros como Municipalidad con los pocos recursos que disponemos hemos sacado proyectos de prevención (...) aquí lo que debe haber es un trabajo consensuado. Yo quiero que el gobierno recoja nuestras demandas, que trabajemos en conjunto para terminar con el tema de contaminación porque no solamente hablamos de limpiar las calles de la ciudad que es urgente, sino también hacer acuerdos con la empresa privada", expresó. |
PROPUESTAS
Entre las propuestas presentadas se encuentra la salida de los acopios de concentrado del Puerto y sus galpones fuera del radio urbano de la ciudad y de poblaciones circundantes, gestionar con el Gobierno Regional y todos sus equipos técnicos (seremis y direcciones) a realizar un trabajo integral con la Municipalidad y CMDS, solicitar al Gobierno que otorgue todos los recursos necesarios para efectuar la limpieza de todo el casco central y el borde costero de la ciudad y otorgar de forma urgente por parte del Ministerio de Educación más recursos para el Programa de Integración Escolar para la atención de niños que sufren las consecuencias de contaminación y que durante duplicó la atención desde 993 en 2013 a 2.130 en 2015. |