Herramientas de Accesibilidad
Desde este 03 y hasta este 31 de agosto, se encuentra abierto el proceso de postulación para las becas municipales, beneficio que tiene como objetivo ir en ayuda de los estudiantes más destacados de la comuna. La iniciativa está a cargo de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la I. Municipalidad de Antofagasta, para ello se contempló un equipo se asistentes sociales quienes tienen la labor de recibir la documentación requerida para postular al beneficio. Los horarios de atención son desde las 8:00 de la mañana hasta las 13 horas en el primer piso del edificio consistorial. El Director de la DIDECO, Ignacio León, realizó la convocatoria. Por instrucción de nuestra Alcaldesa, Karen Rojo, hacemos un llamado a todos los estudiantes de la comuna, a que postulen al beneficio, ya que “Como Municipio nos hemos propuesto mejorar la calidad de vida de los habitantes de nuestra ciudad, es por ello que sentimos un compromiso con todos los sectores, en este caso con el sector estudiantil, sean de básica, media o educación superior, conocemos las problemáticas sociales y económicas de gran parte de la población Antofagastina y lo difícil que es a veces cursar y pagar los estudios, es por ello que con la entrega de estas becas queremos dar un respiro a los estudiantes y por sobre todo a cada familia que hay detrás” señaló, León. Aquellos alumnos que estén interesados en postular a este beneficio, deben ser alumnos de 5º básico a educación superior, además contar con nota final año 2014, igual o superior a 5.5. Entre otros antecedentes que serán solicitados, es tener domicilio en la comuna de Antofagasta, en el caso de ser estudiante que se encuentre cursando estudios fuera de la ciudad, la familia de origen debe tener residencia en comuna Antofagasta. | Asimismo, podrán postular estudiantes que se destaquen en ámbitos como el deporte, artístico y/o cultura, para ello deben haber obtenido premios los 2 últimos años a nivel Comunal, Regional o Nacional, para lo cual deberá acreditar con un certificado extendido por el club, institución o establecimiento que representa. Al beneficio, también podrán postular alumnos que presentan discapacidad acreditada, para aquellos que asistan a una escuela especial, deberán acreditar una asistencia de al menos 50 por ciento, durante el año pasado. En tanto los alumnos que presentan discapacidad y asistan a establecimientos tradicionales, que cursen 5° a 8° Básico y Media deberán tener promedio de notas igual o superior a 5.0 y los que cursen enseñanza Superior deberán tener un promedio igual o superior a 4,5. El beneficio otorgado, consiste en el aporte de un subsidio económico por única vez, el cual permitirá ayudar a solventar los gastos en educación, tales como: pago total o parcial del valor del arancel estudiantil, matricula, gastos escolares o bien potenciar la disciplina desarrollado por el alumno tanto en cultura como deporte. Para mayor información deben acercarse a DIDECO, ubicada en el primer piso del edificio consistorial o a través dela página www.facebook.com/dideacoafta o bien llamar al 2887174. |
Por incumplimiento en las condiciones de seguridad, la Dirección de Obras Municipales procedió este miércoles, a sancionar a los agrupaciones de ramaderos que iniciaron los trabajos de demolición en la plaza de los eventos, sector que por segundo año consecutivo recibirá será el espacio utilizado para las ramadas populares de estas Fiestas Patrias. Así lo explicó el Jefe de Estudios y Diseños de la Secretaría Comunal de Planificación, Claudio Quiquincha, argumentando que dicha medida responde al incumplimiento de las condiciones de seguridad en que se desarrollan los trabajos, por lo que arriesgarían multas que van desde 1 a 10 UTM (entre $44.230 a $442.430) de no presentar este jueves una planificación de operaciones, fecha en la que deben concurrir al Juzgado de Policía Local. Según explica el profesional, las agrupaciones de Ramaderos tenían que presentar un plan de manejo en la DOM y entregar un condiciones de seguridad con ciertas señaléticas y cierres para evitar la polución y asegurar además que el movimiento de las máquinas se realice en un lugar resguardado. "Los ramaderos no han cumplido con ciertas condiciones propias de seguridad en el proceso que significa una demolición, por ello se les otorgó una sanción a cada una de las agrupaciones que están trabajando ahí. Ellos tienen un plazo perentorio para entregar los antecedentes propios de un plan de operación. A su vez son fiscalizados por los profesionales de la misma Secretaría Comunal de Planificación en cuanto a que estén cumpliendo con los procesos propios que requiere una demolición segura", confirmó. | PermisosFrente a los cuestionamientos surgidos por los trabajos en dicho sector, especialmente por el retiro de algunas especies arbóreas, Quiquincha explicó que existe un permiso de demolición que fue otorgado por la Dirección de Obras Municipales y que por lo tanto "lo que se está haciendo no está fuera de la legalidad". Agregó que "las áreas verdes están siendo retiradas y trasladadas al Parque Juan López, en donde existe un proceso de replantación", aseguró.
Remodelación
Cabe mencionar que la Plaza de los Eventos será el escenario de una transformación a gran escala gracias a dos proyectos municipales que se ejecutarán en el área norte y sur y que de acuerdo a lo explicado por Quiquincha "busca remodelar el 100 por ciento de ese lugar". |
En pie derecho se encuentra el proceso de construcción del Paseo Peatonal Manuel Antonio Matta, luego que este jueves se desarrollara la apertura pública de la licitación de este emblemático proyecto, que busca revitalizar y rescatar el casco central de nuestra ciudad. El jefe del Departamento de Estudio y Diseño de la Secretaría Comunal de Planificación (Secoplan), Claudio Quiquincha, informó que fueron dos los oferentes que postularon a esta instancia, la Empresa Constructora Pedro Avilés Romero y Cía. Ltda. y la Constructora y Comercial Asercop S.A. El profesional afirmó que ambos oferentes cumplen con todos los requisitos para adjudicarse este proyecto cuyo financiamiento asciende a los 4 mil 140 millones de pesos aprobados por el Consejo Regional, CORE, y que tiene como objetivo intervenir 4700 metros cuadrados de superficie, faenas que se enmarcan en el “Plan Centro” impulsado por la administración de la Alcaldesa Karen Rojo, como una forma de poner en valor esta importante zona de la ciudad. Tras el proceso de admisibilidad, Quiquincha explicó que ahora corresponde efectuar la revisión de los antecedentes relativos a cada una de las ofertas, paso que permitirá a la unidad técnica elaborar un completo informe que posteriormente será remitido al Consejo Técnico Asesor (CTA), órgano que tiene como misión proponerle a la Alcaldesa la mejor oferta de acuerdo a los criterios de evaluación, contando para ello con la visación de la Dirección de Control. | “Estamos contentos como municipio puesto que contamos con ofertas claras que nos permitirán llevar a cabo esta instancia de desarrollo, dando cabal cumpliendo a las exigencias que se nos han solicitado desde el Gobierno Regional, a través del comodato que instruye a la municipalidad como unidad técnica de este proyecto”, sostuvo el arquitecto de Secoplan. Respecto a los plazos, confirmó que los procesos administrativos tanto de revisión de las ofertas desde el punto de vista técnico como la confección del contrato, tienen un periodo de duración de alrededor de 40 días, no obstante afirmó “haremos nuestro mayor esfuerzos para acortar los tiempos, de modo de tener a la brevedad la entrega de terreno para que la empresa que se adjudique la licitación pueda efectuar el montaje de sus instalaciones de faenas y nosotros podamos así dar pronto inicio a la obra”. Recordemos que la construcción del Paseo Manuel Antonio Matta considera la edificación de una superficie de pavimento nivelado, un carril de circulación para vehículos de emergencia a través de una semicalzada, la habilitación de cableado subterráneo, la instalación de mobiliario urbano de alta eficiencia, iluminación peatonal, sombreaderos, áreas verdes, entre otras mejoras que permitirán potenciar este sector. Asimismo, se repondrán las baldosas de la Plaza Sotomayor las que ya presentan un importante deterioro y además se considera la recuperación del Paseo Prat a través del mejoramiento integral del área, el recambio de sus luminarias, la restauración del plano fundacional de Antofagasta y de cada una de las cámaras de servicios las que serán individualizadas facilitando así su intervención. Los trabajos de recuperación del paseo tienen como plazo máximo de ejecución un año a partir del inicio de las obras |
Luego de las intensas lluvias que afectaron a la comuna de Tocopilla, la Municipalidad de Antofagasta inició una campaña solidaria para ayudar a los damnificados del vecino puerto, en este sentido, esta iniciativa busca recolectar diversa colaboración que irá en directo beneficio de los vecinos de esta localidad. Al respecto, el Coordinador de la Oficina Municipal de la Juventud, Eduardo Videla, hizo un llamado a mantener la costumbre solidaria, “como municipio, como Antofagasta, iniciamos una campaña para ir en ayuda de la gente que sufrió la tragedia del aluvión, así que vamos a estar juntando pañales para adulto y niño, leche, artículos de aseo y materiales de construcción, la vamos a estar acopiando en Sucre 444, en la Casa de la Juventud, pensamos que como antofagastinos no podemos quedar ausentes, así que invitamos a todos los vecinos y a los jóvenes que puedan sumarse a esta campaña”. Asimismo, Videla hizo un llamado a los jóvenes a demostrar su espíritu solidario a través de acciones, ya que toda ayuda es necesaria y Tocopilla lo agradecerá. | El objetivo de esta campaña es recolectar los requerimientos básicos y entregarla con prontitud, es por ello, que hasta el viernes 14 de agosto se recepcionará la colaboración en calle Sucre #444 (Frente al Teatro Municipal), desde 08:00 a 13:00 horas y en la tarde a partir de las 15:00 hasta las 19:00 horas. Cabe destacar, que tras el paso de este frente de mal tiempo dejó un trágico saldo de tres personas fallecidas, una desaparecida y decenas de personas albergadas en los recintos dispuestos, además, alrededor de 5 mil viviendas sufrieron daños de diversa consideración. Ante este escenario, se espera que la habitual solidaridad de los chilenos no se olvide y colaboren con esta causa, al igual que en ocasiones anteriores, iniciativa en la cual están participando diversas agrupaciones juveniles, con las cuales se trasladará la ayuda a través de los canales que disponga el municipio de Tocopilla. |
La Corte de Apelaciones rechazó el recurso de protección de garantías constitucionales interpuesto por el Sindicato de Comercio Ambulante de la Plaza Emilio Sotomayor en contra de la Municipalidad de Antofagasta, sentenciando que la decisión edilicia no es ilegal ni arbitraria por tratarse de una determinación amparada por el artículo 36 de la Ley Orgánica de Municipalidades la cual regula el otorgamiento o renovación de permisos precarios en espacios de bienes nacionales públicos. La Alcaldesa, Karen Rojo, enfatizó que la decisión municipal se funda únicamente en el interés público que supone la recuperación de un espacio destinado a la comunidad y la realización de actividades culturales y artísticas, teniendo presente su carácter de plaza de eventos y que así ha sido ratificado por la corte. Dentro de este contexto, la alcaldesa recalcó las diversas reuniones que se han sostenido con los comerciantes a fin de que ellos aceptaran las alternativas de lugares ofrecidas por el municipio para su traslado que ahora debe ser cumplido. “Nosotros no esperábamos llegar a temas judiciales pero a pesar de esto vamos hacer una invitación para que los comerciantes se acerquen a la municipalidad y comenzar así con el traslado”, aseveró la autoridad comunal. En el fallo, la Corte de Apelaciones desestima un accionar ilegal y arbitrario en la decisión de la casa consistorial en la no renovar de los 47 permisos precarios de los comerciantes ubicados en la plaza Sotomayor, ya que, según lo señalado por el organismo, la decisión se ampara en la Ley orgánica Constitucional de Municipalidades que permite la no renovación de permisos precarios sin derecho de indemnización alguna. Por otra parte, el organismo desecha que la determinación edilicia sea arbitraria ya que fue la misma aplicada para los 47 comerciantes sin establecer diferencias algunas. Respecto de esto, el Asesor Jurídico de la Municipalidad, Mauricio Peldoza, agregó que “los comerciantes argumentaron que había una vulneración a sus derechos, a la propiedad y mal dice la Corte puede haber un derecho de propiedad sobre un permiso que es esencialmente revocable, transitorio y que no da derecho a ningún tipo de indemnización”. Lo anterior se basa en el artículo 19 Nº 24 el cual se refiere a espacio de bienes nacionales de uso público. | Peldoza, sostiene además que “tampoco se afecta el derecho de realizar cualquier actividad económica porque también estamos hablando de permisos transitorios”. En este contexto, añade que “la corte reconoce que ha habido tratativas entre el municipio y los comerciantes ambulantes que no han resultado efectivas por reiteradas negativa de parte de ellos” . Finalmente, la autoridad comunal reitero que los comerciantes ambulantes tienen en su voluntad la decisión de aceptar o no las opciones ofrecidas por la casa consistorial. PROYECTO CONSTRUCCIÓN PASEO MATTA
La alcaldesa destacó además que el fallo permitirá “comenzar con una de las obras tan esperadas por la ciudad que es la recuperación del paseo Matta y Prat y sin lugar a duda del hermoseamiento de esta plaza y comenzar con todas las actividades artísticos culturales que han sido desplazadas precisamente por no tener el espacio suficiente para darle un mejor bienestar a la gente”. |
Gracias a las gestiones realizadas por el municipio y en particular por la Alcaldesa de la comuna, Karen Rojo Venegas, Antofagasta será sede de una histórica gala boxística que tendrá como protagonista a una de las mejores púgiles del orbe, la chilena Carolina “Crespita” Rodríguez. Precisamente, el próximo sábado 22 de agosto a las 20:30 horas en el Estadio Sokol, se llevará a cabo esta gran jornada deportiva que estipula el desarrollo de cuatro combates preliminares con boxeadores (as) locales y nacionales, para luego dar paso a la defensa del título mundial de la categoría “Gallo”, combate que enfrentará a “Crespita” con la retadora japonesa Tenkai Tsunami. La disputa del cinturón otorgado por la Federación Internacional de Boxeo (FIB) estuvo inicialmente en duda debido a la falta de apoyo económico, sin embargo la primera autoridad comunal asumió el compromiso de obtener el apoyo de privados, hecho concretado y que a la postre permitirá a la comunidad disfrutar de un evento de clase mundial. La Alcaldesa explicó que “nosotros como ciudad no quisimos perder la oportunidad de tener este evento en la comuna; la zona norte siempre se siente desplazada a causa del centralismo que prima en nuestro país, por ello es que inmediatamente tomamos contacto con Carolina para desarrollar el combate y afortunadamente lo sacamos adelante gracias a las empresas que han aportado y hoy podemos decir que este título mundial se defenderá y se quedará en Antofagasta”. La “Crespita” en tanto se mostró feliz por el apoyo brindado por la jefa comunal y por el municipio, precisando que “es muy importante el que la Alcaldesa Karen Rojo esté alentando nuestro deporte, el boxeo y por cierto a mí que soy la principal beneficiada, pero creo que esta instancia favorece a todos los boxeadores que están trabajando por un sueño y que quieren ser campeones, ella está haciendo lo que deberían hacer todos los alcaldes de Chile”. Agregó que “me siento con muchas ganas, quiero que llegue el 22 de agosto para mostrarle a la gente de lo que estoy hecha, que cada día sigo mejorando en lo técnico, en lo físico y en la mentalidad deportiva. Me falta llegar a mi 100%, pero voy a seguir dando todo de mí para cada combate y en especial para que Antofagasta disfrute de un lindo espectáculo”. |
VENTA DE ENTRADAS
El profesional de la Corporación Municipal de Deportes y Recreación, Cristian Puebla, sostuvo que a contar de este viernes 14 de agosto se pondrán a la venta seis mil entradas para esta velada boxística, las que podrán ser adquiridas en las boleterías del Estadio Sokol y del Teatro Municipal. BOXEADORES LOCALES
En el ring del Estadio Sokol también combatirán dos jóvenes promesas del boxeo antofagastino, se trata de Noemí Pérez y de Juan Jiménez, quienes esperan superar a sus rivales pero al mismo tiempo desean demostrar que esta disciplina concita centenares de adeptos en la comuna. |
Con una entretenida velada en el Hotel Antofagasta, la Municipalidad de Antofagasta a través de la DIDECO, conmemoró este fin de semana, el día Nacional del Dirigente Vecinal y Comunitario, instancia que tuvo como objetivo reconocer el trabajo que a diario y de manera desinteresada entregan cientos de vecinos en directo beneficio de sus barrios y comunidades. Hasta el lugar llegaron 400 dirigentes, entre presidentes, tesoreros y secretarios de las juntas de vecinos activas, presidentes de campamentos, dirigentes de villas y poblaciones que están en proceso de conformación de su junta de vecinos. La Alcaldesa Karen Rojo, se mostro feliz con la asistencia de los dirigentes vecinales, quienes mostraron un gran apoyo a la labor de la máxima autoridad comunal, y donde está última se comprometió a seguir trabajando en conjunto con cada uno de ellos. “La ilustre Municipalidad de Antofagasta, en el marco de la celebración del día del dirigente organizó, una actividad especial, para ellos, me refiero a las personas que todos los días están trabajando de manera abnegada, con el único objetivo de mejorar nuestra ciudad” señaló, la máxima autoridad comunal. | Además, agregó que: “públicamente sigo con el compromiso de trabajar en terreno, para mejorar la labor de mis vecinos quienes cuentan con todo mi apoyo como autoridad” puntualizó, Rojo. De igual forma, para la tesorera de la junta de vecinos n° 25 de la población Juan Papic, Miriam Cortés, la jornada tuvo un significado especial, ya que según sus palabras, “Estoy muy feliz, porque estoy conociendo a nuevas personas, me parece importante que se nos entregue un día especial, para nosotros, para todos los que realizamos esta labor, porque este evento es sin fines de lucro, solamente es ayudar a nuestros vecinos” comentó, la emocionada vecina. Cabe destacar que la celebración contó con la participación del Padre Felipe Berrios quien realizó un coaching motivacional acerca de “La importancia de ser dirigentes hoy”, el cantante nacional Germán Casas, la presentación de la Tuna Tabardo, además de concursos y premios, que sellaron la jornada. |
Un total de 76 personas resultaron afectadas por las fuertes precipitaciones que azotaron a la comuna la mañana de este domingo de acuerdo al catastro elaborado por la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) del municipio. Un total de 35 varones, 23 mujeres y 18 niños y niñas se encuentran en los ocho recintos habilitados por el municipio y la CMDS en la comuna, a decir Liceo A-22 La Portada; Escuela D-68 José Papic; Escuela F-89 Fundación Minera Escondida; Escuela D-74 Maximiliano Poblete; Escuela F-96 Libertadores de Chile; Escuela D-75 Darío Salas y Liceo B-36 La Chimba Según informó el director de la Dideco, Ignacio León, los planes preventivos efectuados por la casa consistorial y el autocuidado de la misma ciudadanía evitaron que este fenómeno generara graves consecuencias en la ciudad. Afirmó que como una forma de anticiparse a la emergencia, la casa consistorial entregó más de 7 mil plásticos para evitar anegamientos en viviendas de familias vulnerables. Agregó que la ayuda se materializó desde el viernes 8 y se extendió durante todo el fin de semana beneficiando a las más de 150 juntas de vecinos de la ciudad y a campamentos ubicados en distintos sectores de la comuna. “Por instrucción de la Alcaldesa, Karen Rojo, desde marzo a la fecha hemos realizado una exhaustiva campaña de invierno que como vemos ha dado resultado, no obstante debemos hacer un llamado a la comunidad para que tome los debidos resguardos ya que Antofagasta aún no está preparada para enfrentar fuertes lluvias y debemos anticiparnos a cualquier escenario”, sostuvo León. |
Puntos Críticos
En cuanto al catastro territorial son varios los puntos de la ciudad que resultaron afectados con las precipitaciones entre ellos las avenidas Edmundo Pérez Zujovic, Iquique, Los Leones, Mateo Toro y Zambrano, Víctor Jara, Padre Alberto Hurtado, Pablo Neruda, Los Tamarugos y las calles Mar del Plata, Vladimir Saavedra, Paula Jara Quemada, Juan Bolívar, Oficina Anita, acceso a Parque Inglés, Huáscar, entre otros lugares que serán intervenidos en las próximas horas por la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato del municipio. |
Como una forma de resguardar las condiciones sanitarias de la comuna y de velar por la transitabilidad y seguridad de la ciudadanía, es que la Alcaldesa, Karen Rojo, instruyó a las direcciones de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (Dimao) y de Emergencias y Operaciones (Deyo) efectuar a primera hora de este lunes labores de despeje y de tapado de baches de las vías que resultaron con algún grado de afectación tras las precipitaciones. El director de la Deyo, Rodrigo Silva, informó que desde que se conoció el pronóstico de lluvias para la comuna, el municipio estableció un completo plan para abordar la emergencia desde distintas aristas. La preventiva correspondiente a la limpieza de quebradas (retiro de 140 toneladas de escombros y desechos) y a la entrega de siete mil paños de plásticos; la coordinación de acciones para evitar la afectación durante las lluvias y la resolución de las problemáticas asociadas a este fenómeno climático. Precisamente, en relación a este último punto informó que la Dimao junto a la Deyo realizarán diversos operativos conjuntos tendientes a despejar las calles, avenidas y ejes estructurales que presentan gran acumulación de agua, lodo y tierra. “La Dirección de Aseo realizará mañana mismo (lunes) un plan de limpieza de las vías estructurales de la ciudad que se han visto dañadas con barro a efecto de evitar la presencia de polvo y la consiguiente polución”, afirmó el profesional. | Entre las calles que presentan mayor cantidad de material de arrastre se encuentran las arterias Padre Alberto Hurtado, Huamachuco, Vladimir Saavedra, Los Leones, Edmundo Pérez Zujovic, Víctor Jara, Mateo Toro y Zambrano, Río Baker, Paula Jara Quemada, entre otras. Precisemos que Puerto Natales, vía que resultara con graves dañas tras las lluvias registradas el pasado 25 de marzo, no contabilizó afectación gracias a la construcción de muros de contención en la zona por parte del municipio, sólo registrando acumulación de agua la que fue extraída la misma tarde de este domingo. Respecto al mejoramiento de la transitabilidad, Silva explicó que la Deyo realizará el tapado de baches mediante la técnica de aplicación de asfalto en frío, acción que se desarrollará en calles que tengan baches limitados y no en aquellas que requieran recapado. Las obras se ejecutarán durante toda la semana en diversos sectores de la comuna priorizándose aquellas zonas que concentren un mayor tráfico vehicular. |