Herramientas de Accesibilidad
Un nuevo llamado a participar en el concurso “Más Identidad para Antofagasta, Crea la Bandera de tu Comuna” efectuó la Alcaldesa, Karen Rojo, como una forma de incentivar la participación ciudadana en esta instancia que busca dotar a Antofagasta de un emblema que promueva la identidad comunal a través de la puesta en valor de elementos gráficos que representen nuestra cultura e historia. La jefa comunal explicó que el plazo de recepción concluye el próximo viernes 27 de febrero a las 12:00 horas, “por lo que la idea es que durante estas dos semanas que restan la ciudadanía pueda poner en marcha un proceso creativo que les permita presentar una propuesta interesante que posteriormente pueda transformarse en el símbolo de la comuna”. La autoridad sostuvo que este concurso está dirigido a personas mayores de 18 años nacidas en la comuna de Antofagasta o que tengan una residencia, de a lo menos cinco años en la ciudad, quienes pueden optar a un premio de un millón de pesos, dinero que será otorgado al primer lugar. Cada participante podrá presentar una propuesta gráfica en la que se usen colores planos (sin degradación) y las formas utilizadas preferentemente deben ser simples, fáciles de reconocer, debiendo ser éstas simbólicas y representativas de la comuna. | Respecto del proceso de evaluación, éste en una primera etapa, será desarrollado por un jurado integrado por la Alcaldesa Karen Rojo, tres concejales (nombres a confirmar), la presidenta del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, Carla Redlich, el historiador local, Héctor Ardiles, el arquitecto, Ulises Gómez, el artista y pintor, Luis Núñez, el diseñador gráfico del municipio, Ricardo Reyes y un representante del Consejo Comunal de la Sociedad Civil. Ellos tendrán la difícil tarea de seleccionar como máximo tres (3) propuestas, las que serán sometidas a un proceso de participación ciudadana, es decir, será la misma ciudadanía la encargada de definir la alternativa ganadora, teniendo para ello a disposición una urna digital. La votación se realizará entre el lunes 16 de marzo y el lunes 6 de abril a través del portal Web del municipio www.municipalidadantofagasta.cl sitio en el que se habilitará un banner especial para que la comunidad efectúe su votación. La bandera ganadora determinada a través de un proceso de participación ciudadana vinculante se dará a conocer el martes 7 de abril. Quienes deseen participar, pueden descargar las bases a través del sitio web del municipio o bien efectuar consultas en el Departamento de Prensa de la casa consistorial ubicado en el cuarto piso del Edificio Consistorial. |
Un total de 80 toneladas de desechos, elementos voluminosos y enseres en desuso fueron retirados por el municipio tras un masivo saneamiento ambiental efectuado en Villa El Salto, esto en el sector centro alto de la ciudad. La Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (DIMAO) fue la encargada de desarrollar este operativo que estipuló la intervención de gran parte de las arterias de esta zona, en especial las calles Quito y Jerusalén, lugares en los que se detectaron varios puntos de acopio ilegal de basura. En la oportunidad también se realizó el barrido de las calles y la limpieza de las aceras. Esta área de la ciudad es permanentemente sometida a acciones medio ambientales debido a la presencia de una vía aluvial, la que también es utilizada por la ciudadanía y en especial por empresas para el depósito de escombros, hecho terminantemente prohibido mediante ordenanza por el municipio y el que atenta directamente contra la seguridad de los vecinos del sector. El capataz de la DIMAO, Ángel Vielma, explicó que la Alcaldesa, Karen Rojo, nos ha pedido reforzar el retiro de elementos voluminosos y de desechos desde las zonas altas de la ciudad, por ello es que estamos realizando estos saneamientos que apuntan a mejorar las condiciones de salubridad en nuestros barrios. | Agregó que las quebradas también son ocupadas como sectores de acopio de basura domiciliaria, hecho que promueve la proliferación de vectores que causan múltiples enfermedades a consecuencia del mal manejo que la comunidad tiene de los residuos.
VILLA CONSTANCIA
La Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, informó que por segunda vez en menos de tres meses se efectuará un nuevo operativo de aseo en Villa Constancia, específicamente en la quebrada ubicada en las inmediaciones del pasaje Las Américas. |
La casa de encuentro del adulto mayor norte perteneciente al Programa del Adulto Mayor de la Municipalidad, realizó la inauguración de una obra pictórica denominada “El Mural de la Vida”, la cual fue realizada por los propios asistentes a la institución en colaboración con el programa municipal Arte y cultura. En una sencilla ceremonia, en la que estuvieron presentes la Alcaldesa Karen Rojo, usuarios del programa, colaboradores y voluntarios, se realizó el corte de cinta, el que dio por inaugurada esta obra en la que más de 40 adultos mayores participaron y 20 voluntarios. El mural de 80 metros de largo por 2.40 metros de alto, ocupa la pared frontal del recinto y tiene como motivos principales, imágenes representativas de nuestra ciudad y una línea de tiempo en la cual se plasma el trayecto que realiza un adulto mayor. Para la máxima autoridad, la Alcaldesa Karen Rojo, la inauguración de este mural significa la continuidad del trabajo municipal que se está realizando en la ciudad, “continuamos con nuestra estrategia de recuperación de espacios públicos, pero hacerlo de manera participación, en esta oportunidad le ha tocado a los adultos mayores, a la juventud con experiencia, quien con el entusiasmo, el cariño han querido recuperar la fachada de una de sus casa que es el sector norte de la ciudad de Nicolás Tirado, estamos muy contento de poder inaugurar esta iniciativa que enseña el cariño que tiene los adultos mayores por la recuperación de los espacios público. | En la oportunidad la alcaldesa anunció la creación de una tercera casa para adultos mayores de la comuna, este vez para poder acoger a los antofagastinos del sector sur, “nos comprometemos a seguir apoyando esta instancia, por supuesto la noticia de la tercera casa comunal adulto mayores, en el sector sur de la ciudad, para seguir potenciando esta generación que tanto necesita de nosotros para seguir y de verdad que han entregado mucho por esta ciudad” indicó la autoridad. En tanto Sara Quinchel Véliz, Presidenta de la Unión Comunal de Adulto Mayores, señaló que, “para mí todo lo que sea con los adultos mayores, estoy firme con ellos, porque en realidad es algo lindo, algo bonito,… es impresionante de 80 metro y ver como lo hicieron… se ve todo tan bonito además alegra a los adulto mayores, a todo nosotros nos alegra y saber que nuestra alcaldesa nos está beneficiando en gran manera”. |
Decenas de amantes de los animales participaron este sábado del Segundo Campeonato Comunal de Agility, Copa Aniversario de Antofagasta, organizado por el Municipio a través del Centro de Educación en Tenencia Responsable de Mascotas (CETRM). La Cancha 5 del Estadio Regional, Calvo y Bascuñán, recibió a la veintena de competidores que quisieron hacerse parte de esta iniciativa, mediante la cual una terna de jueces midió la destreza y afinidad entre los perros y sus amos al momento de atravesar un circuito de obstáculos, los que debieron ser sorteados con éxito en el menor tiempo posible. Tres fueron las categorías en competencia: razas pequeñas, medianas y grandes, cuyos primeros lugares recibieron la Copa Aniversario de Antofagasta de manos de la Alcaldesa de la comuna, Karen Rojo, tras una difícil deliberación por parte del jurado. En la categoría Raza Pequeña el primer lugar recayó en “Isidora” y su dueña Verónica Ramírez; el segundo puesto quedó en manos de “Lucero” perteneciente al CETRM, mientras que el tercer lugar fue para María Cristina Ardizzoni y su perrita “Pola”. En Raza Mediana, la medalla de oro quedó en manos de la perrita “Blue” a cargo de Karin García; la medalla de plata se la ganò “Nerón” y su amo Juan Santibáñez, mientras que la presea de bronce se la adjudicó “Petacha” y su dueña Brenda Torres. Respecto de la categoría Raza Grande, el sitial de honor lo ocupò el pastor alemàn “Volker” y su amo Osvaldo Medina; el segundo puesto en el podium fue para el rottweiler “Daff” a cargo del Centro de Especial de Adiestramiento Canino (CEAC) de Gendarmería, quedando el tercer lugar en manos de “Dientes de Sable” del CETRM. La Alcaldesa de la comuna, Karen Rojo valoró la amplia participación de la comunidad en este evento de agilidad canina la que demuestra “que cada día más antofagastinos y antofagastinas se están comprometiendo con el fomento de la tenencia responsable de mascotas”. | La ganadora de la categoría Razas Pequeñas, Verónica Ramìrez, explicó que la realización de este tipo de iniciativas resulta ser “algo muy bueno ya que da la oportunidad de intercambiar experiencias y sobre todo que los perritos puedan practicar actividades al aire libre, estoy muy agradecida del municipio”, precisó. Por su parte, el joven Manuel Lara, sostuvo que este tipo de actividades son “muy entretenidas para quienes amamos a los animales, podemos distraerlos y además conocer otras mascotas”. En tanto, María Cristina Ardizzoni, participante del evento, calificó como muy buena esta competencia de agility manifestando que “ayuda a las mascotas a socializar y para ellas resulta un lindo desafío para que practiquen este deporte”. Durante la realización de esta competencia se efectuaron dos exhibiciones; la primera a cargo del CEAC de Gendarmería, quienes mostraron los procedimientos que ejecuta la institución para mantener el orden al interior de los recintos penitenciarios y en los que se requiere apoyo de la unidad canina. También participó el perrito “Max” junto a su entrenador, Luis Plaza, can que trabaja en las labores de búsqueda de personas extraviadas. Asimismo, a través de la Clínica de Esterilización Móvil se efectuaron atenciones dermatológicas gratuitas y se implantaron microchips. Por último, la casa consistorial reiteró la invitación a la comunidad para que aproveche las miles de esterilizaciones gratuitas de las que dispone el municipio. Dado el gran interés que despertó este campeonato de agility, el municipio ya evalúa efectuar una nueva fecha a mediados de año. |
Con el propósito de entregar todas las facilidades y evitar aglomeraciones, el Municipio puso a disposición el “Permiso Móvil”, el vehículo que recorrerá las playas de la comuna para facilitar a los veraneantes el trámite de renovación del permiso de circulación. Es así como desde el 09 hasta el 13 de febrero estará disponible esta modalidad de pago en el Balneario Municipal, mientras que del 16 a 20 de febrero estará ubicada la unidad móvil en Playa Trocadero, para finalizar el mes en Playa Paraíso del 23 al 27 de febrero, de 9:00 a 13:00 y de 15:00 a 17:00. A partir del 1 al 31 de marzo se sumará un segundo vehículo que se trasladará por distintos puntos de la ciudad y atenderá de 9:00 a 19:00 horas en horario continuado. Cabe señalar que por razones de seguridad solo se podrá cancelar en el “Patente Móvil” mediante cheque y tarjeta crédito y débito. Al Respecto la Jefa del Departamento de Permiso de Circulación, Nelly Rojas, aseguró que “el principal interés de nuestra Alcaldesa ha sido otorgar la mejor y más expedita atención al contribuyente, por eso a contar del 02 de febrero se ha estado atendido en nuestras oficinas con una afluencia de público bastante aceptable para la fecha y a contar de hoy tenemos el “Permiso Móvil”, que va a recorrer las playas de nuestra comuna”. La funcionaria además informó que desde el próximo mes se ampliarán los lugares de atención en toda la ciudad. “A contar del 1 de marzo nuestro departamento empezará a trabajar en puntos externos, desde el sector norte podemos indicar Plaza Bicentenario, Jumbo Punto de Encuentro, Unimarc La Chimba 2; en el sector centro van estar nuestras oficinas e Hites y en el sector sur tendremos Jumbo Sur y el Estadio Regional”, puntualizó Rojas. La Directora (s) de Tránsito, Daviana Godoy enfatizó que .”El permiso de circulación quiere decir que el vehículo puede circular libremente por las vías públicas, si la persona no tiene su permiso de circulación al día se expone a multas. El valor del permiso de circulación va a depender del valor del vehículo, son pagos diferenciados. En cuanto al parque automotriz Antofagasta en este momento hay aproximadamente de 100 mil vehículos, de los que más de 80 mil son vehículos particulares (los que se esperan renueven durante este proceso), el resto son vehículos pertenecientes a empresas y locomoción colectiva” |
Renovación por Internet
En tanto, a contar de hoy 09 de febrero se podrá cumplir con esta tramitación en el sitio web www.municipalidadantofagasta.cl, desde la comodidad del hogar y oficina, o desde cualquier parte a través de dispositivos móviles como Smartphone y Tablets (en 2014 fueron renovados por este medio electrónico 18 mil permisos y este año se espera sean renovados 30 mil). |
Por una unanimidad el Concejo Municipal de Antofagasta definió a los nuevos integrantes de la Legión del Ancla y quienes el próximo 14 de febrero serán investidos con esta tradicional distinción. Se trata del geólogo y doctor en geología, Guillermo Chong Díaz, y del médico pediatra y cirujano infantil, Pedro Ziede Díaz, personeros cuya dilatada trayectoria y significativo aporte a nuestra ciudad, les hizo merecedores del principal galardón de la comuna. Al término de la sesión extraordinaria del Concejo efectuada este viernes 6 de febrero, la Alcaldesa, Karen Rojo, manifestó su satisfacción por el reconocimiento que recibirán estos dos destacados profesionales. “Estamos orgullosos de distinguir a dos hombres que han aportado enormemente a nuestra comuna. El doctor, Guillermo Chong, es un geólogo de mucho prestigio, con una gran trayectoria y que ha permitido posicionar a nuestra ciudad a nivel internacional gracias a las investigaciones que él ha realizado, mientras que el doctor, Pedro Ziede, destaca por su entrega altruista a través de la realización de operativos médicos gratuitos tanto en nuestra comuna como en otras ciudades de la región”, afirmó. | En esta misma línea, la Concejala, Andrea Merino, junto con destacar las figuras de los nuevos miembros de la Legión del Ancla, agradeció a la comunidad “porque a través del alto número de postulaciones recibidas (26) se denota que estamos recuperando una importante tradición de la comuna”. En tanto, el Concejal, Félix Acori, precisó que “la determinación este año fue muy difícil dado que todos los candidatos y candidatas eran excepcionales pero hoy se premió a los mejores, por ello fue que elegimos a dos personas que han destacado por su entrega a la comunidad”. Como una forma de honrar la tradición antofagastina, es que la ceremonia de investidura de los nuevos Anclas de Oro se realizará el próximo sábado 14 de febrero a las 10:00 horas en el Salón Auditórium del Edificio Consistorial. |
Con celeridad avanzan los trabajos de mejoramiento del Complejo Deportivo Juan López, reducto que albergará la cuarta cancha de entrenamiento con la que contará Antofagasta para la realización de Copa América. Tras una visita inspectiva efectuada la mañana de viernes al recinto, profesionales de la Secretaría Comunal de Planificación constataron una vez más los importantes adelantos que posee la obra en los diversos frentes que se desarrollan. El director de Secoplan, Dante Novoa, informó que a la fecha las faenas de habilitación de la cancha de pasto natural y la edificación de obras de infraestructura se ejecutan de acuerdo a la programación establecida. “Vamos muy bien respecto del avance físico de la obra cuyo porcentaje de avance al día de hoy es de un 70%, cifra bastante más optimista de lo que esperábamos”, enfatizó el profesional. En relación al trabajo realizado en el campo de juego, Novoa explicó que ya se han efectuado tres cortes al gramado de un total de diez ya programados. El término de esta etapa – planificada para fines de febrero - marcará la finalización del proceso de maduración de la cancha y el alcance de un estado óptimo del césped, lo que permitiría que se disputen hasta dos partidos de fútbol al día. En paralelo, el campo será sometido a una resiembra y a micronivelaciones para asegurar la homogeneidad del pasto y el correcto desplazamiento del balón. Posterior a ello, se realizarán mantenciones periódicas de modo que la cancha presente un óptimo nivel durante Copa América. | Agregó que en un plazo no mayor a 15 días terminará el proceso de obra gruesa referido al volumen de camarines, por lo que restan las terminaciones de esta infraestructura la que debiese estar terminada durante el mes de marzo. El arquitecto comentó que también está finalizada la obra gruesa del estanque de acumulación de agua que regularizará el sistema de regadío y de distribución del elemento por el parque. Además, la subestación eléctrica ya está operando mientras que la próxima semana se iniciará la instalación de las seis torres de iluminación de la cancha las que aportarán 500 lux. ESTADIO REGIONAL
Respecto a las tres canchas de entrenamiento que se edifican en el Estadio Regional, el gerente de sede de Copa América, Cristian Puebla, informó que éstas presentan cerca de un 60% de avance destacándose el inicio de la instalación de los muros divisorios de los campos de juego, estructura solicitada por la ANFP para mejorar los niveles de seguridad de los recintos, hecho que mejorará el trabajo individual que realizará cada una de las selecciones. |
Cerca de 100 toneladas de desechos domiciliarios, elementos voluminosos y escombros, proyecta retirar el municipio desde las quebradas aledañas al circuito de la tradicional ascensión al Cerro El Ancla, competencia que habitualmente corona las actividades de aniversario de nuestra ciudad. La carrera de este año se realizará el domingo 15 de febrero y en ella se espera participen más de 300 competidores de todo el país, entre ellos representantes de las fuerzas armadas, de orden y seguridad. Precisamente en virtud del éxito de este evento, es que el municipio planificó la realización de este completo operativo de aseo, el que partió formalmente la semana pasada con la limpieza a las quebradas de las poblaciones El Ancla y Matta, áreas que concentran múltiples microbasurales. La jefa de operaciones de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (DIMAO) del municipio, Ángela Tejeda, explicó que el circuito pasa por sectores muy abruptos, los que lamentablemente son utilizados por la comunidad como lugares de acopio ilegales de residuos, motivo por el cual “intensificaremos nuestros operativos hasta el día de la realización de la competencia, a efecto de evitar la presencia de cualquier elemento externo que entorpezca el desplazamiento de los deportistas”. Agregó que este sábado 7 de febrero y gracias a la colaboración de personal del Ejército, se efectuará una masiva acción de saneamiento de la tradicional escalera que conforma el circuito, la que presenta gran cantidad enseres en desuso. |
TAPADO DE HOYOSEn paralelo al accionar de la DIMAO, la dirección de Emergencias y Operaciones (DEYO) continúa con la campaña “Antofagasta sin Hoyos”, la que este jueves inició su etapa barrial precisamente en la población El Ancla, donde se procedió a realizar el tapado de hoyos en calle Buenos Aires, una de las vías principales del circuito de la carrera.El profesional de la DEYO, Rodrigo Silva, explicó que a través de esta iniciativa se busca resguardar la seguridad de los cientos de competidores que utilizarán esta arteria, pero a la vez se busca mejorar la conectividad de los vecinos del sector alto de Antofagasta. Por su parte, Carlos Constanzo, dirigente social de este sector y Ernesto Matte representante de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, valoraron la gestión del municipio en pos de velar por el éxito de la ascensión al Cerro El Ancla, la que en su septuagésima novena versión pretende reunir a grandes exponentes del atletismo a nivel local y nacional. Las inscripciones para la competencia pueden realizarse el mismo día del evento desde las 08:30 hasta las 10:00 horas, en la intersección de las calles Buenos Aires y Cardenal Carlos Oviedo Cavada. |
Luego de cuatro meses de aprendizaje y arduo trabajo, los 30 vecinos que participaron en la primera parte del proyecto de hermoseamiento comunitario, que la Municipalidad de Antofagasta se encuentra realizando en el estadio regional Calvo y Bascuñán, dieron por inaugurado el primer mural en mosaico, obra que desde hoy embellece la fachada principal del recinto deportivo. La Alcaldesa Karen Rojo, quien presidió la tradicional ceremonia de corte de cinta, expresó que a través de esta iniciativa, el Municipio pretende aportar al desarrollo comunal en temas de recuperación e intervención de espacios públicos, “el punto más importante, es que en esta oportunidad, fueron los vecinos con sus propias manos quienes intervinieron y recuperaron este espacio tan importante como es el Estadio Regional, siendo parte además de este proceso de mejora y hermoseamiento para los preparativos que ya nos encontramos realizando para la Copa América 2015” indicó. La iniciativa, a cargo del programa Arte y Cultura dependiente de DIDECO, entregó formación en técnica de mosaico en cerámica, vidrios, conchas y piedras, con el objetivo de plasmar un mural histórico que retrata la temática deportiva de la ciudad, en esta primera obra, el diseño representa deportes como la natación y el surf Al respecto, Lidia Mena, vecina que participó activamente en todo el proceso, expresó que haberse inscrito en este proyecto fue excelente en todo sentido, “aprendí mucho, me enseñaron a utilizar herramientas para cortar vidrio y cerámica, nunca imaginé aprender algo así, conocí y compartí con muchas personas, y lo más importante de todo es que fui parte de una obra que quedará por siempre en la ciudad, mis hijos y nietos verán esto y verán mi nombre, sabrán que coloqué estas piedras, estas conchitas de mar”. | Asimismo, la emocionada vecina aprovechó la instancia y llamó a los vecinos a que participen del segundo proceso, instancia en donde se realizará el segundo y último mural del proyecto de hermoseamiento, obra que retratará los deportes que se hacen dentro del estadio, como futbol, atletismo, entre otros. “Recomiendo totalmente que se inscriban en este nuevo llamado, debemos aprovechar estas instancias y ser parte también del trabajo que se está realizando en Antofagasta, es algo muy positivo que el Municipio haga participe a los vecinos y que además se tome el tiempo se enseñarles, cuando fácilmente podrían pagarle a alguien para que lo realice” expresó Lidia Mena.
Segunda convocatoriaEl segundo llamado para ser parte del segundo y último mural en mosaico que forma parte del proyecto de Hermoseamiento Comunitario, culminará este 8 de febrero, los interesados deben inscribirse a través de dideco.antofagasta@imantof.cl, indicando nombre, edad, teléfono y dirección.Cabe señalar que la segunda obra también hace una alegoría al deporte, pero específicamente a los que se realizan dentro del recinto deportivo Calvo y Bascuñan. |